Para graficar los cursogramas vamos a tener en cuenta las normas dictadas por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación referidas a cursogramas. La norma IRAM 34.501 establece los símbolos a utilizar para graficar cursogramas y son los siguientes:
Símbolos | Denominación | Descripción |
 | Operación | Representa toda acción de elaboración, modificación o incorporación de información, por ejemplo: emisión de un documento, incorporación de información sobre el mismo, autorizaciones, firmas, consultas. |
 | Control | Representa toda acción de verificación: cotejo entre comprobantes, comprobación, constatación, examen sobre los datos contenidos en un soporte de información, verificación de cálculos, validez de autorizaciones, etc. |
 | Demora | Representa toda detención transitoria del procedimiento en espera de un acontecimiento determinado. |
 | Archivo Transitorio | Representa el almacenamiento sistemático en forma temporaria de elementos portadores de información. En estos tipos de archivos se realizan consultas sistemáticas por lo que deben presentar un ordenamiento adecuado a fin de ser posible efectuar modificaciones o procesamientos. |
 | Archivo Definitivo | Representa el almacenamiento sistemático en forma permanente de elementos portadores de información. El carácter de permanente se refiere a que la documentación se retiene prolongadamente por disposiciones legales o a los fines de consultas durante los procedimientos |
 | Destrucción | Representa la eliminación de la información, se destruya o no el elemento portador de la misma. |
 | Alternativa | Se utiliza para indicar que en el procedimiento pueden originarse distintos cursos de acción. |
 | Documento o soporte de información | Representa el elemento portador de la información. |
 | Proceso no representado | Representa el conjunto de acciones que se desconocen o que, definidas, no interesa representar. Normalmente comprende procedimientos que se realizan fuera de la organización o que no se explicitan a fin de simplificar la graficación o por falta de información acerca del procedimiento. |
 | Traslado | Representa el desplazamiento físico del elemento portador de información. La flecha indica el sentido de la circulación. También se lo utilizar para unir los símbolos. |
 | Toma de información | Representa el desplazamiento de la información sin desplazamiento físico del elemento portador de la información. Se utiliza para indicar todo dato que se extrae de un archivo, listado, etc. para ser incorporado al circuito administrativo. |
 | Conector | Representa la unión entre: - Distintas unidades funcionales de un procedimiento en la misma página.
- Distintas páginas de un procedimiento.
- Distintos procedimientos graficados en distintas páginas.
|
Tambien te puede interesar
[…] 34501 – Símbolos para la representación gráfica: se refiere a la simbología a utilizar en los […]
[…] 34501 – Símbolos para la representación gráfica: se refiere a la simbología a utilizar en los […]